Durante este transcurso de tiempo hemos estudiado los sistemas de carburacion de los vehiculos en especial los de carburadores
ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE JULIO
SENA REGIONAL POPAYAN
Aprendiz Gustavo Martínez Grupo II
1. Para sincronizar el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas se requiere poner en sincronización los elementos que conectan estos elementos los cuales pueden alinearse de las siguientes formas: piñón a piñón, piñones y cadenas y piñones y correas dentadas. Mediante la ayuda de las TICS describa cuales son los procedimientos mas comunes para lograr la alineación de estos elementos.
RTA/ El procedimiento mas común para lograr una sincronización adecuada es el que consiste en: dejar el pistón 1 en tiempo de explosión, deacuerdo a esto el piñón del cigüeñal quedara en una pocision única, según su marca debe estar alineada.( punto con punto).de igual manera la culata en la cámara de combustión 1, tendrá sus válvulas cerradas, es aquí donde pongo el piñón del eje de levas con sus respectivas marcas (punto con punto). De lo anterior podemos decir que el cigüeñal hará movimiento en los pistones, mientras que el eje de levas hará el movimiento de las válvulas, determinando los tiempos de cierre y apertura valvular. Toda esta función se lleva acabo por la sincronización del eje de levas con el cigüeñal, determinando los tiempos de compresión, explosión, admisión, escape, producidos por los pistones y cierre y apertura de válvulas por el eje de levas. Esta sincronización se produce por tres medios de distribución: directa (piñón a piñón), por cadena (piñones y cadena, tensor), por correa (piñones, correa y distribución, tensor).
Directa piñón a piñón: es en el cual los piñones o engranajes del cigüeñal y árbol de levas acoplan directamente, se utiliza básicamente en motores con árbol de levas en el bloque del motor (OHV) ya que la distancia entre el eje de levas y el cigüeñal es corta, su ventaja radica en su escasa exigencia de mantenimiento ( aunque no requiere inspección periódica, necesita lubricación permanente, que es suministrada por el motor), una de sus desventajas es el alto nivel de ruido y su poca velocidad.
Por cadena: utilizada tanto en motores OHV como OHC, con múltiples aplicaciones en motores relativamente modernos, sus ventajas y desventajas son similares a la anterior pero con la posibilidad de girar a grandes velocidades.
Por correa dentada: es el medio de trasmisión preferido por los fabricantes de los motores modernos, dada su comodidad, bajo peso, bajo nivel de ruido y alta velocidad de funcionamiento; debe ser remplazada periódicamente cada 40000 Km. a 50000Km según sea la especificación del fabricante, pues de no hacerse el cambio oportunamente, se corre el riesgo de una rotura de la correa, ocasionando graves daños al motor, entre ellos el posible choque de las válvulas con los pistones, y de estos a su ves con las piezas que se acoplan.
2. Con ayuda de la versión demo del autodata busque la toma de tiempo mecánico de motores con cadena y con correa de distribución y narre las diferencias en cuanto al método de montaje de los dos sistemas.
RTA/ En cuanto al método de montaje en los dos sistemas es muy similar y varia deacuerdo a la marca y modelo del vehiculo, así como también los puntos o marcas cambian de posición y hay diferentes trabajos en los tensores.
En vehículos de cadena de distribución como en la TOYOTA LAND CRUISER, RENAULT 4; los cuidados especiales que se deben tener son: marcas, desgaste de piñones, holgura entre los eslabones de la cadena, tensor de cadena y que haya buena lubricación.
En vehículos de correa de distribución como el MAZDA- 323, HYUNDAI, SUZUKI SJ-410, se deben tener cuidados tales como: marcas, kilometraje, tensor de correa.
3. En cuanto a las prácticas de armado del motor al final de esta semana debe estar totalmente ensamblado y listo para realizar las tomas de tiempo mecánico.
4. Para iniciar el proceso de conocimiento del sistema de alimentaron por carburador se debe tener en cuenta los aspectos que se enumeran el el siguiente archivo:
TALLER SOBRE CARBURACION
CURSO DE REPARACION DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
SENA REGIONAL POPAYAN
Aprendiz Gustavo Martínez Grupo II
Después de la combustión cuales son los subproductos que salen en los gases de escape más dañinos para el medio ambiente?.
RTA: dióxido de carbono CO2, monóxido de carbono CO, oxido de nitrógeno (NOX), hidrocarburos (HC) y oxigeno (O).
Como cual es la relación de la mezcla exacta entre el aire y el combustible?
RTA: La mezcla ideal es 14.7 partes de aire por una parte de gasolina que se denota así, 14.7:1 y son partes en peso, esto quiere decir que mientras un motor consume 14.7 Kg. de aire necesita 1 Kg. de gasolina.
Que es mezcla rica?
RTA: llamamos mezcla rica cuando la proporción de aire disminuye, como por ejemplo 12:1 o 13:1, que es necesaria en el encendido.
Cuales son las consecuencias de tener mezcla rica?
RTA: Hay un mayor consumo de combustible, carbón en los cilindros, daño del catalizador, hay mayor contaminación, baja potencia.
que es mezcla pobre?
RTA: Es cuando la proporción de aire aumenta, como por ejemplo 16:1 o 18:1 en condiciones de velocidades altas y constantes.
Cuales son las consecuencias de una mezcla pobre?
RTA: Recalentamiento del motor, pérdida de potencia por las débiles explosiones, desgaste de piezas y contaminación.
Cuales son las partes mínimas que debe tener un carburador sencillo?
RTA: El carburador presenta un estrechamiento llamado venturi, a través del cual pasa corriente o flujo de aire, el cual induce la succión del combustible por el surtidor, posee un depósito de gasolina que le permite tener y mantener constante el volumen de combustible, una flota, una bomba de aceleración, tiene una mariposa que restringe el paso del aire. Tiene dos tornillos de reglaje los cuales actúan sobre la cantidad de mezcla. Y el flujo de aire para dar una relación adecuada con mínima contaminación y consumo y una RPM estables.
Como funciona el tubo venturi?
RTA: El carburador presenta un estrechamiento llamado venturi atreves del cual pasa la corriente o flujo de aire, forzado por el vacío que producen los pistones induce la succión de un liquido combustible que esta comunicado al venturi por un tubo delgado, el cual se mezcla con el aire formando una niebla de partículas muy finas de combustible que lo hacen apto para la combustión.
Para una adecuada combustión es necesario que la mezcla:
RTA: La relación de la mezcla indica cual es la proporción de aire y combustible que se hallan presente en el momento dado, y que es variable por las diversas condiciones del trabajo del motor. La mezcla ideal es 14.7 partes de aire por una de gasolina.
Cuales son los 3 factores y como actúan sobre la mezcla para lograr que se atomicen y se gasifiquen?
RTA: Principio venturi, vacío y calor del motor.
Principio venturi: el carburador presenta un estrechamiento llamado ventura atreves del cual pasa la corriente o flujo de aire, forzado por el vacío que producen los pistones induce la succión de un liquido combustible que esta comunicado al ventura por un tubo delgado, el cual se mezcla con el aire formando una niebla de partículas muy finas de combustible que lo hacen apto para la combustión.
Vacío: producido por el movimiento de los pistones al bajar. Y el calor del motor ayuda a la gasificación de la mezcla y hacer una mejor explosión.
Cómo se denomina la sección de menor diámetro dentro del venturi?
RTA: Es llamado garganta o Difusor
Que es vació parcial?.
RTA: Se llama vació a la ausencia total o parcial de aire, También podría decirse; presión inferior a la atmosférica. Cuando la cámara de combustión, tiene las válvulas cerradas; y el pistón baja, se crea un vacío. al abrir las válvulas, el peso atmosférico empuja aire dentro del cilindro, dando la impresión de que el motor lo esta succionando.
Los pistones en su carrera descendente generan una "succión" en el manifold de admisión, a esto se le llama lacio.
Los motores de gasolina en buenas condiciones sin importar si son de 3, 4, 5, 6 , 8 o mas cilindros generan un vacío que va desde 17 a 22 pulg.
Cual es el propósito de la taza o cuba?
RTA: El propósito principal de la taza o cuba es mantener unas condiciones constantes del volumen del combustible que le permite tener una reserva que facilite el arranque.
Por medio de que factor y de donde se puede tomar calor para evaporar la mezcla?
RTA: El calor que se utiliza para evaporar la mezcla es utilizada del múltiple de escape, en los motores modernos viene entrelazado con el múltiple de admisión para cambiar la densidad del aire-mezcla.
Para que sirve la mariposa o válvula de aceleración en el carburador?
RTA: Hay una placa llamada válvula de aceleración que está montada sobre un eje y que se ajusta herméticamente en la abertura del acelerador cuando está en posición cerrada. La válvula de aceleración controla el flujo de aire que entra al motor.
Cuales son los requisitos de un carburador
RTA: Para que un carburador funcione correctamente, es necesario que el motor tenga una compresión equilibrada entre cilindros..
.. lo que quiere decir que un motor con baja compresión o con lectura de compresión dispareja; hará que un carburador falle.
Asimismo cuando un motor tiene problemas de sincronización en el tiempo de encendido y/o. válvulas perforadas o dobladas, el carburador expulsara gases o fuego por la garganta, en el momento de pretender arrancarlo (accionar el motor de arranque).
Cuantos venturis hay en un cuerpo de un carburador y para que sirven
RTA: En autos modernos y dependiendo del numero de cilindros y tipo de motor podemos encontrar hasta de 4 venturis.
En un carburador con dos gargantas, hay dos venturis. Este tipo de carburador,
son de uso frecuente en motores de 4 y 6 cilindros.
Los de 4 en motores de 8 cilindros y funcionan de la misma manera que el de 2
Gargantas.
Explique el carburador de 2 gargantas?
RTA: En los carburadores de los autos de dos gargantas una de ella funciona en aceleraciones o cuando exigimos al motor y el otro cuando se encuentra en bajas revoluciones o sea que un venturi es más ancho que el otro esto hace que compense la mezcla en altas y bajas revoluciones.
Explique el carburador de 4 gargantas.
RTA: Carburador de 4 gargantas. Este carburador de uso frecuente en motores de 8 cilindros, funciona de la misma manera, que el progresivo de 2 gargantas, podríamos decir que son dos carburadores unidos en uno solo.
Cuales son los circuitos básicos del carburador?
RTA: Los circuitos básicos del carburador son:
Circuito de automaticidad: la gasolina llega al surtidor a través del calibre principal, quedando tapados todos los orificios del emulsionador. Cuando la depresión en el difusor es superior al valor de cebado del surtidor, la gasolina es arrastrada y empieza a verterse. Si la depresión en el difusor aumenta, el aporte de gasolina es mayor y el nivel baja en el surtidor, destapando los primeros orificios en el emulsionador.
Dependiendo de la cantidad de agujeros que queden destapados, se mezclará más o menos aire con la gasolina que sale.
Circuito economizador: mediante un orificio que hay por debajo de la mariposa de gases, el circuito toma el vacío del motor; cuando la depresión en el orificio es pequeña porque la mariposa de gases está abierta, el muelle fuerza a la membrana a desplazarse abriendo la válvula y suministrando gasolina al circuito auxiliar, y el caudal aportado al circuito principal aumenta.
Circuito Bomba de Aceleración: en la aceleración, cuando se abre la mariposa de gases, la membrana de esta es empujada hacia la derecha por la timonería. Esto produce la impulsión de la gasolina hacia el surtidor por la válvula (6).
Para que la bomba cargue gasolina el procedimiento es el opuesto.
Circuito de Ralentí: cuando la mariposa de gases se encuentra cerrada, la depresión es fuerte sobre el orificio (7), succionando la gasolina del tubo (3). La proporción de la mezcla aspirada está regulada por el calibre (2) y el soplador (1) dosifica la mezcla, que baja por el conducto (5) hasta salir por (7), tomando aire por el orificio (9).
A medida que se va abriendo la mariposa de gases, el orificio (9) que antes era de toma de aire, ahora se convierte en salida de gasolina, para que el suministro de gasolina no se corte; y cuando la mariposa de gases se abre más el circuito de ralentí al haber poca depresión en él, deja de funcionar, dando paso al circuito principal.
Circuito Principal: cuando la mariposa de gases está cerrada la depresión en el surtidor es pequeña y el circuito principal no funciona. Cuando la mariposa de gases está abierta, la depresión es grande en el surtidor, lo que hace que la gasolina que llega a él desde la cuba, salga hacia el difusor, mezclándose con el aire que llega de la parte superior del carburador.
Cuales son los componentes del circuito del flotador y como funcionan
RTA: son taza, flotador, entrada de combustible y válvula de aguja. Su función principal es acumular combustible y suministrarlo a otros circuitos.
Flotador: Cuando el nivel de combustible baja, se abre la válvula de aguja y entra más gasolina. Esto hace que el flotador suba. La válvula se cierra en cuanto el nivel vuelve a ser correcto.
Tubo de emulsión: Desde la cubeta, la gasolina pasa al tubo de emulsión, donde se mezcla con aire. Esta mezcla se diluye luego con el aire procedente del venturi.
Cubeta del carburador: Es un minúsculo depósito de combustible. El flotador y la válvula de aguja se encargan de mantener un nivel constante de gasolina dentro del depósito.
Chiclear principal: su función es determinar la cantidad de combustible que va a la mezcla pasando por el difusor principal del venturi.
Para que sirve la ventilación de la taza y como funcionaba según el tipo?
RTA: sirve para el ingreso de aire, ejerciendo la presión atmosférica constante y manteniendo el nivel constante en el surtidor.
Como funciona el filtro del carburador en caso de taponamiento?
RTA: no deja ingresar combustible libremente haciendo resistencia al paso de combustible llegando a aumentar la presión en la bomba de gasolina.
Cual es la función principal de circuito de marcha mínima?
RTA: Es un circuito derivado o auxiliar del circuito principal (carburador elemental). Su misión es proporcionar el caudal de mezcla necesario para vencer las resistencias pasivas del motor (resistencias debidas a rozamientos internos del motor así como los órganos que lo acompañan como: alternador, servo dirección, etc.). El funcionamiento del circuito de ralentí se mantendrá hasta que entre en funcionamiento el circuito principal (carburador elemental). El circuito de ralentí funciona entre 700 y 900 r.p.m. del motor.
Cuales partes conforman el circuito de marcha mínima
RTA: 12 partes
Cuantos circuitos de marcha mínima hay si tenemos 2 o mas carburadores en una misma caja?
RTA: en motores antiguos cada carburador tenía su sistema independiente de marcha mínima. En los motores modernos es utilizado un sistema para los dos
Cual es el recorrido de la gasolina en este circuito?
RTA: el combustible de la cuba pasa por medio del chiclear principal mediante la presión del aire al circular por la garganta (principio de venturi) y mediante el vacío producido por los pistones, generando el rocío de combustible y aire para llegar a las cámaras de combustión.
Por que fuerza fluye la gasolina en el circuito de marcha mínima?
RTA: por la fuerza que ejerce la presión atmosférica de 14.7 psi sobre el combustible.
Por medio de que elemento regulamos la cantidad de mezcla y como funciona?
RTA: la cantidad de mezcla se regula por medio del chiclear. Funciona determinándola cantidad de combustible que va a la mezcla pasando por el difusor principal del venturi
Para que sirve el tubo de desvió de marcha mínima y como funciona
RTA: es el que alimenta el motor cuando el vehiculo funciona en marcha mínima (parado). Funciona cuando la mariposa esta cerrada y la depresión es fuerte sobre el orificio, succionando la gasolina del tubo auxiliar. La proporción de la mezcla aspirada esta regulada por el tornillo y el soplador, dosifica la mezcla, que baja por el conducto hasta salir por el cuello del venturi debajo de la mariposa, tomando aire por el espacio que queda de ésta.
Para que sirve y como se ventila el cuerpo del carburador
RTA: el cuerpo del carburador es un elemento que esta compuesto de aleaciones especiales las cuales resisten y transfieren el calor por medio de los conductos al paso del combustible y ventilación del medio externo.
Cual es el propósito del circuito dosificador principal
RTA: su propósito es entregar la cantidad precisa para que la mezcla sea optima para la explosión
Como funciona el circuito dosificador principal al abrirse el acelerador?
RTA: Se dispone de un surtidor especial (econostato) que desemboca en el colector, generalmente por encima del difusor, de manera que el conducto se encuentre sometido a menor depresión que el surtidor principal, con lo que a pequeñas cargas del motor no hay succión suficiente para su cebado, mientras que en las grandes cargas proporcionará un caudal de combustible adecuado.
Dosificador de combustible par automóviles que proporcionando una adecuada regulación del caudal combustible suministrado por la bomba al carburador del automóvil esencialmente se caracteriza porque se constituye mediante un circuito electrónico que comanda el funcionamiento de una electro válvula de tres vías, intercalada entre el carburador y la bomba y con una de sus vías asociada, como retorno de combustible, al conducto de alimentación que une el depósito de combustible con la bomba, estando el circuito electrónico constituido mediante un circuito integrado.
Como funciona el circuito de dosificación principal con el acelerador mas abierto?
RTA: al estar totalmente abierto la mariposa de aceleraciones produce la entrada de aire y combustible (mezcla pobre), y el circuito auxiliar se cierra.
Para que sirven los aditamentos del pozo?
RTA: su objetivo es romper las burbujas den vapor de gas original que se forman en los posos cuando el motor esta funcionando a altas temperaturas. De esta manera se evita que las burbujas interrumpan la dosificación del carburador y proporcione un flujo uniforme de combustible desde lo s tubos del poso y surtidores de descarga
Para que sirve el circuito de potencia?
RTA: Este circuito la gasolina llega al surtidor a través del calibre principal, quedando tapados todos los orificios del emulsionador. Cuando la depresión en el difusor es superior al valor de cebado del surtidor, la gasolina es arrastrada y empieza a verterse. Si la depresión en el difusor aumenta, el aporte de gasolina es mayor y el nivel baja en el surtidor, destapando los primeros orificios en el emulsionador, funciona en altas revoluciones.
Cuales son los componentes del circuito de potencia que posee válvula de potencia y como funciona?
RTA: Está compuesto principalmente por venturi principal, mariposa de aceleración, boquilla principal de descarga, cuba, chiclear y bomba de aceleración.
Que impide que el vació llegue a la taza del carburador?
RTA: lo que impide que el vacío llegue a la taza del carburador son: la mariposa de aceleración y alguna impureza en el surtidor que lo obstruya.
Como se realizan las dos fases de dosificación de combustible en el circuito de potencia?
RTA: En la fase inicial del funcionamiento, la válvula se desplaza de su asiento y el pistón dosifica entonces la gasolina según lo que se requiere para producir una fuerza ligera.
En la segunda fase del funcionamiento de la válvula a mediada que el pistón llega a su posición mas baja la gasolina es dosificada por al restricción utilizada para producir la potencia máxima
Como funciona el control por aguja ?
RTA: E n lugar de usar un circuito de potencia como el descrito anteriormente algunos carburadores obtienen los mismos resultados con el uso de una aguja dosificadora que hace variar el tamaño del orificio del surtidor principal de dosificación.
En este circuito el combustible es dosificado por la alta velocidad en el orificio calibrado por medio de la aguja, la gasolina fluyen por el surtidor principal y se descarga en la garganta del venturi.
La aguja dosificadora es operada por el movimiento del acelerador de tal manera con aceleración total, la aguja levanta su posición mas alta y con aceleración parcial la aguja ocupa una posición intermedia (en marcha mínima la aguja ocupa la posición mas baja para dejar pasar el mínimo de combustible)
Para que sirve el circuito de bomba de aceleración?
RTA: este circuito auxiliar funciona en el vehiculo a altas revoluciones, la mariposa esta totalmente abierta, cundo la presión y vacío disminuyen, la membrana de la bomba de aceleración impulsa combustible al surtidor.
Cuales son los componentes del circuito de la bomba de aceleración?
RTA: El circuito se compone de una bomba de aceleración (situada en la taza del carburador), una compresión el pistón de la bomba (que se encuentra provista de una válvula de cierre tipo de bolilla), un conducto de descarga, (tipo bolilla), y surtidores que descargan la gasolina en la garganta del venturi.
Debajo de la bomba del pistón hay un resorte de retorno y una válvula de cierre en la entrada de la bomba. Estas se hallan en el poso de la bomba situado en el cuerpo del carburador.
Como funciona este circuito al acelerar el carro bruscamente?
RTA: Cuando el acelerador se abre rápidamente durante el funcionamiento normal del motor, el paso del aire por el carburador y el vació del múltiple del motor cambia casi instantáneamente, mientras que el combustible, tiende a atrasarse con respecto al flujo de aire, dando como resultado una mezcla pobre lo cual dará como resultado un cabeceo .
Como funciona este circuito a la velocidad normal?
RTA: Cuando no es necesaria la aceleración rápida, se suelta el acelerador, el pistón sube de nuevo por la acción del sistema de varillas y resortes; la gasolina pasa de la tasa del carburador al posos de la bomba a través de una ranura, para fluir después alrededor del la válvula de cierre de tipo bolilla que esta situada en el extremo del pistón, así como alrededor de este. La válvula mencionada también sirve de respiradero al poso de la bomba
Para que sirve la válvula de ahogo?
RTA: Para poner en marcha un motor en frío se requiere una mezcla rica la cual mediante el procedimiento de interrumpir el paso del aire que ingresa al carburador, se ha instalado una válvula ahogadora en la garganta de éste debajo del filtro de aire. Al cerrar esta válvula ahogadora, no solo se interrumpe el abastecimiento de éste sino que hace que el vació del motor se concentre en el área de descarga del surtidor principal. Como resultado se descargara una cantidad de gasolina mayor que la normal desde este circuito hacia la garganta del carburador y por consiguiente al múltiple y los cilindros del motor.
Como funciona el carburador al aplicarle la válvula de ahogo?
RTA: Al cerrar esta válvula ahogadora, no solo se interrumpe el abastecimiento de éste sino que hace que el vació del motor se concentre en el área de descarga del surtidor principal. Como resultado se descargara una cantidad de gasolina mayor que la normal desde este circuito hacia la garganta del carburador y por consiguiente al múltiple y los cilindros del motor.
Como funciona una válvula de ahogo por resorte termostatico?
RTA: funciona por medio de la temperatura, si el motor esta frío la válvula se cierra y a medida que la temperatura se eleva el material se dilata y el resorte termostatito va abriendo, quedando así en condiciones normales.
Como se dividen los carburadores según al sentido del flujo de gasolina
RTA: los carburadores de difusor fijo y tiene que ver con la posición del colector de aire y su difusor:
Vertical ascendente
Vertical descendente o invertido (el mas utilizado)
Horizontal o inclinado
Cual de todas las divisiones es mas usada y como funciona?
RTA: Según la forma y disposición de sus elementos constructivos, se pueden clasificar en los siguientes grupos:
• Carburadores de difusor fijo
• Carburadores de difusor variable
• Carburadores dobles
• Carburadores de doble cuerpo (escalonados
Carburadores de difusor fijo
Este tipo de carburador al que pertenecen la mayoría de los modelos de todas las marcas (excepto los carburadores S.U) se caracterizan por mantener constante el diámetro del difusor o venturi, con lo cual la velocidad del aire y la depresión creada a la altura del surtidor son siempre constantes para cada régimen del motor, en función de la mayor o menor apertura de la mariposa de gases.
Los diferentes modelos o marcas de carburadores existentes en el mercado, basan su funcionamiento en los principios teóricos ya estudiados en capítulos anteriores, se diferencia esencialmente en la forma de realizar la regulación de la mezcla, empleando uno u otro dispositivo que ya iremos viendo.
La toma de aire en todos los circuitos y la aireación de la cuba se realizan a través del colector principal, asegurando así en todos los pasos de aire, la purificación del mismo por medio del filtro.
Describa los trabajos en el carburador y los cuidados que se deben tener?
RTA:
Como se le da nivel a la taza describa el procedimiento?
RTA: dependiendo del nivel en la taza podemos dar el nivel de la siguiente manera:
1- De pestaña: se sube la pestaña para que el nivel baje, y si esta alto el nivel se baja la pestaña.
2- De arandela: en este caso se quita o se pone arandelas dependiendo del nivel, si se sube la base el nivel sube y si se baja la base baja el nivel.(se quita arandelas o se pone de menor espesor)
Cuales son las causas de fallas mas comunes en los carburadores
RTA: Las fallas más comunes que presenta un carburador son : demasiado paso de gasolina mojando bujías y generando inundación. La otra falla es poco paso de combustible desmejorando el funcionamiento en altas revoluciones
A que temperatura debe estar el motor para calibrar el circuito de marcha mínima
RTA: el motor debe estar a una temperatura normal de funcionamiento
A que revoluciones y temperatura se deben tener para testar los gases de escape con el analizador?
RTA: el motor debe estar en temperatura normal de funcionamiento y a menos de 900 RPM.
HERNANDO JOSE PAZ BETANCOURT
INSTRUCTOR DE MECANICA AUTOMOTRIZ
martes, 5 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)